CONTENIDO INSITUCIONAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

¿QUÉ HACER EN UN SISMO O TERREMOTO?

              ACCIDENTES              LABORALES

COMPORTAMIENTOS SEGUROS EN PREVENCIÓN DE RIESGO BIOLOGICO

CUIDA TU VISIÓN

CUIDADO VISUAL

CUIDADOS DEL SISTEMA RESPIRATORIO

DEMANDAS EMOCIONALES

ESTRES LABORAL

FATIGA EXTRALABORAL

GOLPES POR Y CONTRA OBJETOS

HIGIENE POSTURAL

IDENTIFICACIÓN DE ACTOS Y CONDICIONES INSEGURAS

INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES E INCIDENTES DE TRABAJO Y ENFERMEDAD LABORAL

CONSECUENCIAS DE LABORAR Y MANEJAR EN ESTADO DE EBRIEDAD

MANEJO DE RESIDUOS

MANIPULACIÓN DE CARGAS

PLAN ESTRATEGICO DE SEGURIDAD VIAL

PREVENCION DE CAIDAS A DISTINTO NIVEL

PREVENCIÓN DE LA OBESIDAD

PREVENCION DE LA TUBERCULOSIS

PREVENCION DE PATOLOGIAS MENTALES

PREVENCION DE RIESGO BIOLOGICO

PREVENCION DE RIESGO QUIMICO

PREVENCION DEL PELIGRO BIOMECANICO

PREVENCION DE LUMBALGIA 

PREVENCION Y CONTROL DE FATIGA CON RESPECTO A LA CARGA MENTAL

PROTEGE TU AUDICIÓN

RECOMENDACION ANTE FACTORES DE RIESGO CARDIOVASCULAR

RECOMENDACIONES EN CASO DE EMERGENCIAS

RECOMENDACIONES DE BIOSEGURIDAD

RELACIONES INTERPERSONALES

REPORTE OPORTUNO DE INCIDENTES Y ACCIDENTES DE TRABAJO

SENTIDO DEL HUMOR Y DESARROLLO DE LA CREATIVIDAD

TRABAJO BAJO PRESIÓN

TRAFICO VEHICULAR

TRABAJO EN EQUIPO

USO ADECUADO DE EPP SERVICIOS GENERALES

VIDA SALUDABLE Y ALIMENTACION SANA

USO ADECUADO DEL PROTECTOR AUDITIVO